El pasado 23 de abril, la Facultad de Derecho celebró con éxito la jornada académica de socialización SARLAFT 2.0, en colaboración con la prestigiosa Asociación Colombiana de Seguridad (ASOSEC) y nuestro programa de investigación criminal.

Durante este evento, se abordaron de manera detallada los lineamientos del sistema de administración de riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, dirigidos especialmente al sector de vigilancia y seguridad privada.
La jornada contó con la destacada participación de reconocidos expertos en la materia, entre ellos Carlos Boshell, auditor internacional de BASC, José David Medina, oficial de cumplimiento auditor de LAFTFP, y el invitado especial Raúl Gutiérrez Romero, superintendente encargado de vigilancia y seguridad privada. La presencia y el aporte de estos profesionales contribuyeron significativamente al enriquecimiento de los debates y al intercambio de experiencias.

Este evento, que reunió a una amplia audiencia interesada en fortalecer sus conocimientos en materia de seguridad y prevención del lavado de activos, constituye un importante paso en el compromiso de nuestra institución con la formación académica de calidad y la promoción de buenas prácticas en el ámbito de la seguridad.
La Facultad de Derecho agradece la participación activa de todos los asistentes y el apoyo brindado por ASOSEC y nuestros colaboradores en la realización de esta exitosa jornada académica.