En un reciente acto legislativo, se ha modificado el artículo 65 de la Constitución Política de Colombia con el propósito de garantizar el derecho humano a una alimentación adecuada. Esta modificación establece que el Estado debe asegurar progresivamente este derecho, integrando un enfoque intercultural y territorial.
![](https://derecho.udemedellin.edu.co/wp-content/uploads/2025/02/lvt3tkrqAoIQQOj1eNG7-1024x687.jpg)
Seguridad Alimentaria
El nuevo marco constitucional promueve la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria en todo el territorio nacional, subrayando la importancia de proteger tanto la producción como el acceso a alimentos. El Estado se compromete a priorizar el desarrollo sostenible de diversas actividades, incluyendo la agricultura, la pesca y la producción agroindustrial, para asegurar la disponibilidad de alimentos en todas las regiones del país.
Además, el acto legislativo incluye un parágrafo transitorio que obliga al Gobierno nacional a presentar, en un plazo de seis meses, un proyecto de ley estatutaria ante el Congreso. Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo desarrollar y regular lo dispuesto en la modificación del artículo, enfocándose en la investigación y la transferencia de tecnologías que favorezcan la producción alimentaria y contribuyan a la protección de la biodiversidad.
Se implementarán acciones concretas para minimizar la pérdida de alimentos a lo largo de la cadena de suministro. Estas medidas son esenciales no solo para asegurar el acceso a alimentos, sino también para fomentar una agricultura más sostenible y eficiente, respondiendo a las necesidades de la población y garantizando un futuro más seguro y saludable para todos los colombianos.