Consultorio Jurídico Participó en la Jornada de Descentralización de Servicios en la Comuna 4 Aranjuez.

Durante la jornada se ofreció acompañamiento jurídico a la comunidad, proporcionando asesoría en diversas áreas del derecho, tales como civil, laboral, administrativo, penal y comercial.
Obtuvimos la Renovación del Registro Calificado del Programa de Investigación Criminal.

A través de la resolución 002343 del 12 de febrero de 2025, se ha otorgado esta renovación por un período de 7 años.
¡Únete a los Semilleros de Investigación de Nuestra Facultad!

Tenemos inscripciones abiertas para los semilleros de investigación de nuestra facultad.
Reformas en Insolvencia Para Personas Naturales No Comerciantes: Congreso Promulga la Ley 2445 de 2025

Con estas reformas, la Ley 2445 de 2025 representa un avance significativo en la protección de los derechos de los deudores y en la promoción de una economía más justa y equitativa.
Consejo Superior de la Judicatura Lanza Vacantes en la Rama Judicial.

El Consejo Superior de la Judicatura habilitó plataforma para la publicación de vacantes temporales en la Rama Judicial.
Garantizan Derecho Humano a la Alimentación con Nueva Modificación Constitucional en Colombia.

El nuevo marco constitucional promueve la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria en todo el territorio nacional.
Corte Suprema reafirma estabilidad laboral reforzada pese a ausencia de incapacidades cercanas al despido.

El fallo subraya que la ausencia de incapacidades recientes no constituye una prueba determinante en estos casos, ya que las enfermedades persistentes del trabajador afectaban su capacidad laboral.
Visita Internacional Fortalece la Cooperación y Capacitación en el Programa de Investigación Criminal.

Durante la visita, se llevó a cabo el lanzamiento del curso de piloto de drones, una iniciativa conjunta entre la rama judicial peruana y la rama judicial colombiana.
Dr. Orión Vargas Lidera Publicación de Artículo en la Nueva Edición de la Revista EXCEJLENCIA.

Esta edición aborda los desafíos del Sistema Penal Oral Acusatorio y la inteligencia artificial en Colombia, así como el aumento de la criminalidad y las propuestas de los alcaldes electos en justicia y seguridad.
Conmemoración del Día de la Vigilancia y la Seguridad Privada en Nuestra Facultad.

La actividad contó con el apoyo de la red de apoyo de la policía metropolitana MEVAL de Medellín