
La Facultad de Derecho, a través de su programa de investigación criminal, llevó a cabo la conferencia titulada “En los huesos. Una introducción a la antropología forense”, liderada por los docentes Dra. María Teresa Martinez y el Dr. Emanuel Varela.
Durante la conferencia, se abordaron temas cruciales y de gran relevancia en el campo de la antropología forense. Entre los temas tratados se incluyeron:
- Antropología forense: Se discutieron las técnicas y metodologías utilizadas para identificar restos humanos y determinar causas de muerte.
- Exhumaciones: Se explicó el proceso de recuperación de restos humanos enterrados, destacando la importancia de la preservación de la evidencia.
- Esqueletizaciones: Se analizaron los procesos de descomposición y esqueletización de los cuerpos, y cómo estos pueden proporcionar información valiosa en investigaciones criminales.
- Fenómenos asociados a las inhumaciones: Se exploraron los diferentes factores que afectan la preservación de los restos humanos, incluyendo el clima y las condiciones del suelo.
- Clima y descomposición de restos óseos: Se discutió cómo las condiciones climáticas pueden influir en la tasa de descomposición y qué información se puede obtener de estos procesos.
- Prospección de fosas comunes: Se presentaron técnicas para localizar y excavar fosas comunes, un aspecto crucial en investigaciones de violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra.
El evento contó con la participación activa de estudiantes de nuestra facultad, así como de docentes e invitados especiales, quienes enriquecieron el debate con sus preguntas y comentarios.
La conferencia no solo proporcionó una valiosa oportunidad de aprendizaje para los asistentes, sino que también reforzó el compromiso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín con la educación de calidad y la formación integral de sus estudiantes. Este tipo de actividades académicas son fundamentales para mantener a nuestra comunidad académica a la vanguardia del conocimiento y las prácticas en el campo de la investigación criminal.
Una vez más, reafirmamos nuestro compromiso de brindar a la comunidad académica una educación de calidad en la Universidad de Medellín.
