ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL VIRTUAL
¿Qué estás buscando?
SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL VIRTUAL
Conoce toda la información y nuestra oferta académica.

PROPUESTA ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL VIRTUAL
La especialización en contratación estatal virtual permite hacer frente a la complejidad técnica y a la constante modificación normativa del régimen jurídico contractual estatal.
DIRIGIDO A: Profesionales con título de Abogado o Profesionales en Gestión Pública o profesional en cualquier área que tenga especial interés en las relaciones contractuales con el Estado.
OBJETIVO: Ampliar y completar la formación en aquellos aspectos directamente relacionados con los contratos celebrados por el Estado, ya sea con otros entes públicos y en la contratación con los particulares, la doctrina y la jurisprudencia nacionales y extranjeras, así como de las instituciones propias de la Contratación Estatal, enfatizando en el análisis metodológico de los fundamentos constitucionales legales y reglamentarios.
Título que otorga
Especialista en Contratación Estatal
Código SNIES
101551
PLAN DE ESTUDIOS ESPECIALIZACION EN CONTRATACION ESTATAL virtual
Oferta académica por semestres
módulos primer semestre
módulos segundo semestre
- Asincrónicos
2
Semestres
MODALIDAD
VIRTUAL
SEMESTRAL
PERÍODOS DE ADMISIÓN
En la Especialización en Contratación Estatal se reconocen créditos académicos cursados en los siguientes programas:
- Especialización en Derecho Administrativode la UdeMedellín: se reconocen 11 créditos, repartidos en los distintos niveles. Requiere solicitud.
- Maestría en Contratación Estatalde la UdeMedellín: se reconocen 20 créditos en la Maestría, correspondientes a los niveles 1 y 2. Es automática y no tiene valor. Si cursas primero la Maestría y deseas el reconocimiento en la Especialización deberás elevar solicitud y asumir los costos asociados.
- Otros programas internos: Hasta el 60% de créditos académicos, previa revisión del Consejo de Facultad. Requiere solicitud.
- Programas externos: Hasta el 50% de créditos académicos, previa revisión del Consejo de Facultad. Requiere solicitud.
Para el proceso de homologación te debes inscribir en la Especialización en Contratación Estatal. Luego deberás elevar solicitud de homologación a través del Sistema de Peticiones Académicas y Económicas, dirigida a la Facultad de Derecho. Si provienes de un programa externo deberás anexar:
- Información y plan de estudios del programa de origen.
- Contenidos programáticos de las asignaturas que deseas se revisen en la homologación, con indicación de créditos y resultados de aprendizaje.
- Certificado de calificaciones o récord de notas. Recuerda que solo se homologan asignaturas con calificación igual o superior a 3,5.
¡Recuerda! Todo el proceso de homologación debes adelantarlo antes de la matrícula del respectivo nivel, posteriormente no podrás hacerlo.
La Especialización en Contratación Estatal se encuentra dirigida a abogados, ingenieros civiles, arquitectos, administradores de empresas, economistas, servidores públicos de la administración que tengan un título profesional y, en general, a los profesionales interesados en la contratación estatal.
El Especialista en Contratación Estatal podrá ejercer la profesión ante los tribunales administrativos con lujo de competencia, por estar al tanto del estado actual de la jurisprudencia en los diversos temas de la contratación estatal. Abogado Litigante, Asesor de Consorcios, Asesor de Municipios, Departamentos, Superintendencias y Ministerios; Asesor de entidades públicas; también de ejercer la jurisdicción en sus diferentes grados o instancias, así como la docencia universitaria.
El egresado podrá desempeñarse como juez, magistrado, consejero, asesor jurídico, asesor y consultor en contratación estatal, docente investigador.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
ENLACES DE INTERÉS
Acá encontrarás información que te puede servir.