En un evento que resalta el compromiso de nuestra facultad con la innovación académica y la educación de calidad, recibimos la visita del senador de la república Dr. David Luna y una delegación de la Universidad de Tallín, Estonia. Ambos participaron en el conversatorio internacional ColombIA-EstonIA, organizado por nuestra facultad.

El Dr. Luna y la delegación de la Universidad de Tallín fueron cordialmente recibidos por nuestro decano, Dr. Francisco Garcés Correa. En el evento, también estuvieron presentes los doctores Tanel Kerikmae (director del departamento de derecho de la Universidad Tecnológica de Tallín), Beatriz Botero (profesora asistente de la Universidad Science Po de París), Nicolás Lozada (CEO de REDEK), Grenfieth Sierra (superintendente delegado para la protección de datos personales de la SIC), María Claudia Solarte (Senior Lecturer PhD de la Universidad de Tallín) y nuestro docente, el Dr. Orión Vargas (director de REMAGIA). Juntos, sostuvieron una enriquecedora conversación sobre la inteligencia artificial y su aplicabilidad en diferentes sectores de la sociedad.
Además, el Dr. Luna aprovechó la ocasión para lanzar su libro “Más allá de los algoritmos: reflexiones sobre ética e inteligencia artificial en la era digital”. Durante su intervención, destacó: “El mundo está hablando, decidiendo y ejecutando sobre tecnología e inteligencia artificial. No podemos quedarnos estancados en el debate ideológico; es hora de hablar del futuro. Por eso, junto con María Paula Forero, lanzamos un libro en el que abordamos estos temas cruciales, porque Colombia también merece avanzar en Inteligencia Artificial.”
Este evento reafirma una vez más que nuestra facultad es un reflejo de innovación académica y educación con calidad.

2 Responses
excelente gestión de nuestro Decano y el Dr Orión Vargas
Fue una gran jornada académica, con unos excelentes panelistas en un tema que implica especial atención e interés como lo es la “Inteligencia Artificial” por su altísimo impacto en el desarrollo de la tecnología y, ojalá, para el desarrollo humano.